4 mar 2009

Ayuntamiento DN rescata amplia franja pegada al río Ozama


2:30 PM -
El Ayuntamiento del Distrito Nacional acondiciona una amplia franja de terreno en el sector La Ciénaga, de donde ha retirado más de cien toneladas de basura, para plantar centenares de árboles y convertirla en un área recreativa debidamente iluminada dotada de bancos y juegos infantiles, como parte de los trabajos de limpieza y rescate de los ríos Ozama e Isabela.

El síndico Roberto Salcedo impartió instrucciones este miércoles para que equipo pesado sea integrado a dichos trabajos de remoción de tierras y basura que ya se había solidificado próximo al río Ozama.

La intención es, según dijo Salcedo, que esta franja de terreno que será transformada en área recreativa, sirva de modelo de lo que se puede hacer dentro de los trabajos de limpieza e higienización de los ríos Ozama e Isabela.


Dijo estar consciente de que estas labores conllevarán una gran inversión en dinero, pero afirmó que la limpieza de esas vías acuíferas es prioridad del Ayuntamiento del Distrito Nacional, que se ha unido a los ayuntamientos Santo Domingo Este y Santo Domingo Norte, miembros de la Mancomunidad de cabildos del Gran Santo Domingo, a la limpieza de ambos ríos.

Salcedo visitó este miércoles el sector La Ciénaga para supervisar los trabajos de rescate que se realizan, específicamente en el área que corresponde al Distrito Nacional.

Allí impartió instrucciones para que dichas labores sean agilizadas e integrados los equipos pesados que trabajarán en el acondicionamiento del terreno y el destape de una cañada que fue sellada en anteriores administraciones edilicias para construir una cancha deportiva.

Junto al acondicionamiento de la franja de terreno, también será rescatado el parquecito y la glorieta adyacente, donde funciona un mercado popular del Instituto Nacional de Control de Precios, a la entrada de La Ciénaga.

Salcedo dijo que el próximo paso para la descontaminación del río Ozama será reunirse con las empresas que vierten los desechos tóxicos en sus márgenes, donde brigadas fijas proceden al retiro diario de decenas de toneladas de basura.

Agregó que se trabaja un protocolo que culminará con un acuerdo entre la Secretaría de Estado de Medio Ambiente, la Marina de Guerra y los ayuntamientos de la Mancomunidad y que trabajan en el saneamiento del río.

Reiteró que se convocará próximamente a los directivos de las empresas que vierten desechos sólidos y químicos sobre los ríos Isabela y Ozama, para advertirles sobre la necesidad de que se provean de plantas de tratamiento, porque la contaminación sobre esos afluentes no puede continuar.

Informó que actualmente se hace un inventario sobre las empresas que vierten sus desechos sobre ambos ríos para entonces imponerles los correctivos de lugar.

Manifestó que las empresas que no cuentan con una planta de tratamiento se verán precisadas a instalarlas y determinar un plazo con ellos a fin de que obtemperen al llamado de las autoridades.

Salcedo dijo que en este proceso se procura el consenso, para entre todos sumar voluntades y materializar el gran anhelo que tiene la municipalidad de Santo Domingo, que es la limpieza de los ríos Ozama e Isabela.

No hay comentarios:

Publicar un comentario