
2:09 PM -
Santo Domingo, RD.-El administrador del Banco de Reservas, licenciado Daniel Toribio informó este miércoles que el Comité de Activo y Pasivo de esa institución aprobó fijar una tasa preferencial de 17% anual para los préstamos que se otorguen a los sectores agropecuario, la industria manufacturera, el sector de la construcción y la micro, pequeña mediana empresa, lo que significa en algunos casos una baja de más de 5 puntos porcentuales.
Santo Domingo, RD.-El administrador del Banco de Reservas, licenciado Daniel Toribio informó este miércoles que el Comité de Activo y Pasivo de esa institución aprobó fijar una tasa preferencial de 17% anual para los préstamos que se otorguen a los sectores agropecuario, la industria manufacturera, el sector de la construcción y la micro, pequeña mediana empresa, lo que significa en algunos casos una baja de más de 5 puntos porcentuales.
Toribio hizo el anuncio de esa y otras medidas que adoptó el Comité de Activo y Pasivo del Banco de Reservas durante una visita que giró al gobernador del Banco Central, licenciado Héctor Valdez Albizu, al que le indicó que esas disposiciones aprobaron tomando como en cuenta la Primera Resolución de la Junta Monetaria de fecha 12 de febrero de este año, que establece que los recursos que destine el sector financiero por un monto de hasta 7,500 millones de pesos a los sectores productivos del país serán considerados para fines del encaje legal.
Toribio, asimismo, informó que de igual forma, y con el propósito de ayudar a estimular el sector vivienda, el Comité de Activo y Pasivo decidió establecer que todos los préstamos hipotecarios aprobados durante el mes de marzo, por un monto de hasta 12 millones de pesos y por un plazo de hasta 20 años, para viviendas nuevas, se concedan a una tasa del 15% anual, tasa que se mantendrá fija hasta el primero de enero del año próximo fecha en la cual será revisada hacia arriba o hacia abajo dependiendo del comportamiento de la tasa en el mercado.
“Estas decisiones las hemos tomado, en el espíritu de estimular el crecimiento de los sectores productivos del país, y a la vez, estar en consonancia con las intenciones de las autoridades monetarias del país, de impulsar el crecimiento de nuestra economía”, puntualizó Toribio.
Por otra parte, el gobernador del Banco Central ponderó la decisión del Banco de Reservas de fijar una tasa prime de un 17% para los préstamos a los sectores productivos del país.
Asimismo, informó que en el día de ayer sostuvo un encuentro con los tesoreros de los diferentes bancos comerciales con los cuales se abordó el tema de la reducción de las tasas de interés en los préstamos concertados antes de las disposiciones de la Junta Monetaria de los primeros dos meses de este año.
Explicó que la Junta Monetaria estudiará las modificaciones propuestas a las normas prudenciales por las cuales se rige el sistema financiero dominicano.
No hay comentarios:
Publicar un comentario